PLANTAS de PRODUCCIÓN BIOTECNOLÓGICAS
PLANTAS de PRODUCCIÓN BIOTECNOLÓGICAS
BIOMASA: MELAZAS de CAÑA DE AZÚCAR, FRUTAS TROPICALES, otros
LUGAR: Centroamérica & Caribe
Ingenios Azucareros
PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS desde RECURSOS AGROPECUARIOS
BIOMASA Disponible: Melazas de caña de azúcar y Frutas Tropicales
OBJETIVO ECONOMICO: Reconversion de Ingenios Azucareros en nuevas Plantas de Producción Biotecnológica, dedicadas a la produccion de núcleos proteicos, alimentos nutricionales, biocombustibles y otros bioproductos de alto valor agregado y a escala industrial para atender comercialmente tanto los mercados locales, regionales e internacionales, mejorando la competitividad del sector gracias a procesos innovadores.
OBJETIVO AMBIENTAL Y AGROPECUARIO: Reducción de las emisiones generadas por los grandes volumenes de perdidas y desperdicios de alimentos en la produccion agropecuaria primaria, y su posterior transformacion biotecnoligica, mejorando el desarrollo rural.
ORGANICA de la EMPRESA ADMINISTRADORA de la PLANTA DE BIOTECNOLOGÍA
(LAYOUT) Esquema gráfico de distribución espacial
PLANTA MATRIZ de PRODUCCIÓN BIOTECNOLOGICA
Capacidad de Producción Industrial: 6.000 TN/año de Polvos Proteico Nutricionales, Núcleos Proteicos
SUPERFICIE NECESARIA .:. BIOTECH COMPLEX: 50 HECTÁREAS / 500.000 M2
UNIDADES INTEGRADAS COMO PLANTAS INDIVIDUALES PARA INTEGRAR UN PROCESO DE FABRICACIÓN DE POLVOS PROTEICOS Y PRODUCTOS TERMINADOS
BIOTECH COMPLEX
DETALLE de los distintos tipos de PLANTAS PRIMARIAS ESENCIALES que componen la PLANTA MATRIZ de PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS COMPLETOS, y las mismas, estarán ubicadas dentro del mismo COMPLEJO BIOTECNOLÓGICO.
PLANTAS PRIMARIAS de RECEPCIÓN y SELECCIÓN de MATERIAS PRIMAS
PLANTAS DE MOLIENDA PARA ESTÁNDAR de MATERIAS PRIMAS
PLANTAS SEPARADORAS
PLANTAS CLASIFICADORAS de MATERIAS PRIMAS
PLANTAS de ESTÁNDAR de MATERIA PRIMA y RETIRO de CONTAMINANTES
PLANTAS de DESTRUCCIÓN de CONTAMINANTES
PLANTAS de FERMENTACIÓN MICROBIOLÓGICA
PLANTAS de OXIGENO LÍQUIDO
PLANTAS de PIRÓLISIS
PLANTAS de BIOCOMBUSTIBLES
PLANTAS de OBTENCIÓN DE ALCOHOL GRADO MEDICINAL y USO INDUSTRIAL
PLANTAS MOLIENDA MICRONIZADA
PLANTAS de MICROFILTRACIÓN
PLANTAS de NANO FRILTRACION
PLANTAS de REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL
PLANTAS de INOCULACIÓN y DOSIFICADORA SERIAL DE INÓCULOS
PLANTA de PREPARACIÓN con REACTORES de ARRANQUE por OXIGENO LIQUIDO
PLANTAS de FORMULACIÓN ESPECÍFICA para cada PROTOCOLO de ELABORACIÓN
PLANTAS de MARCACIÓN -- ADN -- INDUSTRIAL
REACTORES de FERMENTACIÓN POR -- AI-- de 250 M3 CADA UNO /TOTAL 6 / 1.500 M3
PLANTAS de AIRE ESTABILIZADO y PURIFICADO para SECTORES de PRODUCCIÓN FERMENTATIVA AERÓBICA y LABORATORIOS
PLANTAS de SECADO y ESTERILIZADO
ALMACENAJE y PALETIZADO ROBOTIZADO
PLANTAS de MOLIENDA GRANULOMÉTRICA DE INYECCIÓN A PROCESOS
PLANTA de ALMACENAJE y PURIFICACIÓN de AGUA de PROCESOS ESTÉRILES
PLANTA de GENERACIÓN de ELECTRICIDAD y de RESPALDO / EÓLICO / PANELES SOLARES
SALAS de INYECCIÓN de INÓCULOS VIA -- AI--
SALA y BÓVEDA de CUSTODIA de INÓCULOS
CENTRO de MANDO, MONITOREO, ANÁLISIS de DATOS y TOMA de DECISIONES
SALAS C4-BIOTECH - MANDO, CONTROL, COMUNICACIONES y COMPUTO de PLANTAS BIOTECNOLÓGICAS
SALAS de SISTEMAS de PROCESOS; AUTOMATIZACIÓN y CONTROL, IoT, ROBOTICA, SIMULACIÓN, etc.
SALA de MANDO y CONTROL CENTRALIZADO (C4-BIOTECH) PERODUCCIÓN, LOGISTICA, TRANSPORTE, ETC.
SALA MASTER de MONITOREO
SALAS de CONTROL de PROCESOS
SALAS de CONTROL y SEGURIDAD de PLANTAS SENSIBLES
SALAS de CONTROL y MONITOREO de PERSONAL AREAS ESPECIFICAS
SALAS de SEGURIDAD de PLANTA y su PERSONAL
ESTACIÓN METEOROLÓGICA, VINCULADA A LOS PROCESOS INDUSTRIALES Y BIOTECNOLÓGICOS
SYNOPSIS, PRONÓSTICO CLIMÁTICO, AMBIENTE, EMISIONES y CALIDAD DEL AIRE
LABORATORIOS SBL 2, 3 y 4 PRINCIPALES
LABORATORIOS de ANÁLISIS en cada SECTOR de PRODUCCIÓN ESTRATÉGICA
PLANTAS de ENVASADOS ESTERIL
AREA de PLANTAS DE PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL
DEPARTAMENTO INFORMÁTICA, COMUNICACIONES y DATOS
SOFTWARE de MICROBIOLOGÍA AVANZADA
SOFTWARE de PROCESOS y CONTROL de la CALIDAD
SOFTWARE de ANÁLISIS de PRODUCCIÓN en REACTORES
SOFTWARE de LABORATORIOS
SOFTWARE Dde GESTIÓN de COMPRAS y SUMINISTROS
SOFTWARE de TRAZABILIDAD de PRODUCTOS
SOFTWARE de GESTIÓN INTEGRADA de la Seguridad Operacional, Calidad y Normativas.
FINTECH BIOTECH
SALAS de CUSTODIA y SEGUIMIENTO de la PRODUCCIÓN de cada ÁREA desde el INGRESO hasta su DESPACHO.
PLANTAS de ENVASADO AUTOMÁTICO
PLANTAS PRINCIPALES de ELABORACIÓN de PRODUCTOS TERMINADOS
PLANTAS de INYECCIÓN de ENVASES para POLVOS LIQUIDOS en BLISTERS
SALAS de PERSONAL de SEGURIDAD
BÓVEDA de ARMAS
PERRERAS
PLANTAS de ETIQUETADOS
AREA ESPECIAL de INNOVACIÓN PRODUCTIVA, SUSTENTABILIDAD y SUSTENTABILIDAD
SUM: SALONES DE USOS MULTIPLES, EVENTOS, CONFERENCIAS Y MICROCINES
CENTRO de CAPACITACION e INSTRUCCION
MATERIA PRIMAS A INGRESAR
MATERIAS PRIMAS A INGRESAR:
MATERIALES ORGÁNICOS: BIOMASA
CUALQUIER TIPO Y ESTADO
PLÁSTICOS, ALUMINIO, ACEITES, NEUMÁTICOS, otros.
CIRCULACION MENSUAL DE 420 MILLONES DE M3
FLOTA VEHICULAR DE SOPORTE:
600 VEHÍCULOS entre CAMIONES, SEMIPESADOS, de SERVICOS, de SEGURIDAD, de ADMINISTRACIÓN, de DIRECCIÓN, Logisticos
INFRAESTRUCTURA:
Para las OBRAS de INFRAESTRUCTURA a CONSTRUIR para este PROYECTO se debe planificar la reserva de 85.000 m2
Habrá mas de 12 KM de CALLES y AVENIDAS
NO ESTA CONSIDERADA LA ADQUISICIÓN E INCORPORACIÓN DE LA GRANJA BIDIMENSIONAL, NI EL CAMPO DE SOPORTE ANUAL DE 1.000 HECTAREAS ,, HASTA TANTO SE INFORME EL PAIS y ACTIVOS DISPONIBLES.-
EQUIPOS Y SISTEMAS:
PAíSES de ORIGEN: CHINA, CANADA, INDIA, EEUU, JAPON, ALEMANIA, ITALIA, REINO UNIDO, FRANCIA, RUSIA, BRASIL, ARGENTINA, etc.
1. Concepto del Proyecto
Se presenta la planificación de una planta biotecnológica de última generación para la producción industrial de 6,000 toneladas anuales de polvos y núcleos proteicos. El proyecto se destaca por su escala, enfoque en la calidad y su potencial para generar un impacto significativo en el sector.
2. Capacidad Productiva y Empleo
Capacidad de Producción: 6,000 tn/año.
Puestos de Trabajo: Se estima la creación de entre 1,050 y 1,200 empleos distribuidos en tres turnos, lo que subraya el impacto socioeconómico del proyecto.
3. Estructura Organizacional y Operativa
La planta está diseñada con un organigrama detallado que abarca 32 áreas o departamentos, garantizando una operación integrada y eficiente. La estructura incluye:
Áreas Críticas de Producción: Laboratorios, reactores de fermentación, centrifugación, salas de control automatizadas, secado molecular y envasado estéril.
Departamentos de Soporte: Ingeniería, mantenimiento, logística, calidad, seguridad industrial y servicios médicos.
Unidades Estratégicas: I+D, benchmarking, marketing y ventas nacionales e internacionales.
4. Compromiso con la Calidad y Seguridad
El proyecto se compromete a implementar los más altos estándares internacionales, incluyendo:
Gestión de Calidad: ISO 9001.
Gestión Ambiental: ISO 14001.
Seguridad de la Información: ISO 27001.
Gestión de Energía: ISO 50001.
Normas Específicas: ISO 17025 para laboratorios y otras normas para bioseguridad y biobancos (ISO 35001, 20387).
5. Cultura Organizacional:
Enfoque en Equipos de Alto Desempeño
Se planea fomentar una cultura basada en equipos de alto desempeño, caracterizados por la confianza, liderazgo, comunicación efectiva y alineación estratégica. Esto se apoyará con programas de motivación e incentivos para retener el talento y proteger la propiedad intelectual.
6. Estrategia de Mejora Continua
Se implementará un proceso sistemático de benchmarking para evaluar y mejorar continuamente productos, servicios y procesos, asegurando la competitividad y la adopción de las mejores prácticas del sector.
7. Alianzas Estratégicas e Innovación
El proyecto busca establecer colaboraciones clave con instituciones como el INTI y universidades, además de explorar mercados internacionales a través de embajadas. La innovación se canalizará hacia el desarrollo de patentes y aplicaciones en diversos sectores:
Nutrición Humana y Oncológica.
Agroindustria: Biofertilizantes, control biológico de plagas y nutrición animal.
Biorremediación en otros Sectores: Minería, Petroleo y acuicultura.
8. Conclusión para el Inversor:
Este proyecto representa una oportunidad integral para invertir en una iniciativa biotecnológica de gran escala, con una planificación operativa sólida, un claro compromiso con la excelencia y una estrategia de crecimiento sostenible en mercados nacionales e internacionales. La inversión permitirá concretar la fase de anteproyecto y posicionar a la planta como un referente industrial.