Argentina
- Argentina -
Política Pública de Desarrollo Sostenible
ADESUD.com - Agencia de Desarrollo Sostenible
Estrategia y Políticas Publicas de Desarrollo Sostenible CADENA de VALOR & Desarrollo Sostenible
Value Chain Process & Economic Development1.- BioEconomy & ZERO Emission
- BioEconomía y Desarrollo Rural - Programa de Desarrollo Rural Sostenible: Arraigo Rural, Empleo, Habital, Bienestar y Calidad de Vida; Programas de valorización de las Perdidas y Desperdicios de la produccion primaria. Sustratos de origen biológico como materia prima. Programas CERO Emisiones: Lucha contra el Cambio Climatico.- ZERO Waste & ZERO Emission.2.- BIOTECH Plants & LABs
"CONOCIMIENTO e INNOVACIÓN"Laboratorios de Microbiología y Plantas de Biotecnológia, para la transformación de sustratos de origen biológico sin valor comercial, en Nucleos Protéicos para la suplementación Proteicas Nutricional de Alimentos de Consumo Humano, Alimentos Balanceados, BioCombustibles, BioMateriales, Control Biológico de Plagas del agro, etc.3.- FOOD PROCESSING Plants
- AGREGADO de VALOR en ORIGEN -Plantas de Suplementación Proteica y Fortificación de productos terminados (Fason)Plantas de Producción a Escala Industrial de Alimentos de Consumo Humano, Plantas de Producción de nucleos proteicos para la Nutrición Animal, Plantas de BioCombustibles, Plantas de BioMateriales: BioTEXTILES, BioPlasticos, Biorremediacion ambiental, etc.4.- BIO PRODUCTS
Productos Proteico Nutricionales:Desarrollo y Habilitación de nuevos productos Proteico Nutricionales de Consumo Humano, Desarrollo de Productos para la Alimentación y Nutrición Animal; Otros BioProductos: Biocombustibles, Biomateriales, BioPlasticos, BioTextiles, Sanitizantes, Cebos para el Control Biologico de Plagas del Agro, Enzimas para la Biorremediación Ambiental, etc.Type of Biotechnological & Microbiological Production Plants
5.- NUTRITIONAL Programs
Planes y Programas Proteico NutricionalesProgramas Nacionales Protéico Nutricionales; Nutrición Infantil, Escolares, Adultos Mayores, Malnutrición, Embarazadas, Obesidad, Celiacos, Veganos, Nutrición Enteral, Nutrición Parenteral. Salud Nutricional: Programa Mundial de Alimentos (UN-PMA); Nutrición Oncológica, Nutrición para Inunideprimidos.6.- Marketing, TRADE & SALES
Comercialización y VentasPlanes y Programas Protéico Nutricionales; BioAlimentos, Consumo Humano, Agro, Nutrición Animal, Salud Nutricional, Alianzas Estratégicas, Plantas de Biotecnología, Know-How; BioProjects, etc. Ferias, Eventos y Exposiciones, Red Global de Comercialización y ventas de productos, programas y servicios.-7.- LOGISTICS & COMEX
Logística, Transporte y COMEXPlataformas Logísticas de Transporte Multimodal de Comercio Exterior; Depósitos Fiscales, WareHouse, Zonas Francas, Areas Especiales Aduaneras, Puertos, Aeropuertos, Ferrocarriles, Camiones. Servicios Logísticos: obtensión, recepción, acopio, y distribución regional, internacional y en zonas remotas.8.- Capital, BANKING & FINANCE
Inversiones, Banca y FinanciamientoProyectos de Inversión, aportes de capital, oportunidades de asociación, cooperación y alianzas estratégicas; participación pública privada; politicas públicas, banca de desarrollo productivo y promoción de exportaciones, relacionadas con la bioeconomía; Innovación y Conocimiento: Capital Angel, Venture Capital.Red Estratégica de BioPlantas en Argentina
VISION: Desarrollo Sostenible de las Economías Regionales, mediante una política publica privada, que incluye distintos tipos de programas de Desarrollo como ser: Rural, Ambiental, Productivo, Social y Económico, basadas en la BioEconomía, aplicando capacidades y soluciones tecnológicas avanzadas aportadas por la Economía del Conocimiento, en todos los procesos del concepto "Economía Circular", mediante la instalación de nuevas BioPlantas de producción a escala industrial de núcleos proteicos puros, bio alimentos proteico nutricionales para la nutrición animal así como para la creación de nuevas líneas de alimentos proteico nutricionales de consumo humano, aplicables luego a Programas Gubernamentales Proteico Nutricionales, para combatir el hambre, la malnutrición, obesidad, y demás programas de salud nutricional.- (Lic. Raúl H. PAZ - Strategy & Public Policies)Este tipo de tecnología propuesta, genera soluciones de Desarrollo Económico Sostenible, mediante la operación de Plantas de biotecnología, que además pueden elaborar otros tipos de bioproductos como ser: biocombustibles, cebos atractivos para el control biológico de plagas del agro, biomateriales, bioplásticos, biotextiles y enzimas para la biorremediación de pasivos petroleros y mineros, sanitizantes, etc.
Todos estos bioproductos, son elaborados gracias a la innovación productiva, aportada por el grupo biotecnológico "BIOTECH LAB", a partir de la transformación microbiológica de sustratos biológicos sin valor comercial (Descartes de frutas, algas, pesca, lácteos, petróleo, etc.) disponibles anualmente en cada una de la economías regionales argentinas y que generalmente no se encuentran incluidas dentro de la cadena de comercialización.-
Development of Regional Economies based on the BioEconomy and strengthen Rural Development; Applying solutions and capacities of the Knowledge Economy and the Circular Economy "
ADESUD.com - Agencia de Desarrollo Sostenible
Estrategia y Políticas Publicas de Desarrollo Sostenible Plan Estratégico de Política publica de Desarrollo Económico Sostenible aplicable en cada una de las Economías Regionales, en favor de la Salud Nutricional y el Desarrollo Rural, mediante la ejecución de programas específicos basados en la BioEconomía, Economía del Conocimiento y Conceptos de Economía Circular.-
La Red de BioPlantas Argentina planificada, operarán mediante procesos biotecnológicos de producción a escala industrial, de núcleos proteico nutricionales, para el desarrollo de nuevos productos alimenticios de consumo humano, y/o para la suplementación proteicas de alimentos balanceados para la nutrición animal; así como otros bioproductos tales como: biocombustibles, bioplásticos, biomateriales, cebos atractivos para el control biológico de plagas del agro, desde sustratos biológicos sin valor comercial, generadas en cada una de las economías locales y regionales y computadas como perdidas y desperdicios de la producción agropecuaria primaria.-
Se encuentran distribuidas estratégicamente en el país, con el fin de poder captar la mayor cantidad de materias primas a costo neutral o nulo, (Frutas, Vid, Melazas, hortalizas, lácteos, descarte de la pesca, algas, etc.) ya que se desechan en la etapa de producción primaria, por no tener un precio sostenible dentro del circuito comercial y/o industrial, y que representan miles de millones de toneladas diarias.
Estas plantas de concentración de materias primas y de transformación de descartes de la industria agropecuaria primaria, garantizan el destino final para su transformación biotecnológica.
Nuevas BioPlantas Modelo, para la producción a escala industrial, de concentrados y subproductos terminados para la nutrición animal y bioproductos agrícolas como son los fertilizantes ecológicos.
Se propone contar con cultivos propios, para general empleo local, dentro del ciclo de la economía circular, produciendo concentrados proteicos especiales desde los descares, y producciones propias.-
Plantaciones propias sostenibles de cultivos de Colza, Quinoa, Trigo y otros productos afines a las formulaciones previstas.
Convenios de cooperación y colaboración con universidades y hospitales para la investigación y desarrollo de productos específicos.
Recuperación de algas y sargazos de las costas del litoral marítimo argentino, que serán utilizados para la obtención de biocombustibles, fibras y transformación biotecnológica al estado de concentración proteica para uso animal y fertilizante; y/o enzimas especiales para la biorremediación de suelos y/o suelos contaminados de la industria petrolera y minera.
Cada BioPlanta contará con laboratorios SBL3 y SBL2, para la inoculación y desarrollo de diversos productos.
Recolección y envío de concentrados específicos, para la Planta MATRIZ para la producción de productos Alimenticios, Alcoholes, Combustibles, Fibras, Oligoelementos, Vitaminas, Minerales y otros.
Recuperación del agua contenida en las materias primas, para ser procesadas y su reutilización industrial y/o comercial.
Transformation of Biological Substrates .:. Transformación de Sustratos Biológicos
1.- MENDOZA
Sustratos sin valor Comercial: Descarte de Frutas: Vid, Residuos Vinicos, Duraznos, Ciruelas, Peras, Manzanas, Membrillos, etc. Plantas de Microbiología: Producción a escala Industrial de Nucleos proteicos para la Suplementación Proteica Nutricional de Alimentos de Consumo Humano, Nutrición Animal, Control Biológico de Plagas del agro, Biocombustibles, Bioplásticos, Borremediacion Ambiental, Sanitizantes, etc.2.- Alto Valle del Río Negro
Sustratos sin valor Comercial: Descarte de Frutas: Peras, Manzanas, Duraznos, Vid, Ciruelas, Hortalizas, Arándanos, etc. Plantas de Microbiología: Producción a escala Industrial de Nucleos proteicos para la Suplementación Proteica Nutricional de Alimentos de Consumo Humano, Alimentos balanceados para la Nutrición Animal, Control Biológico de Plagas del agro, Biocombustibles, Bioplásticos, Borremediacion Ambiental, Sanitizantes, etc.3.- SAN JUAN
Sustratos sin valor Comercial: Descarte de Frutas: Vid, Residuos Vinicos, Duraznos, Ciruelas, Melones, Verduras, Hortalizas, Membrillos, etc. Plantas de Microbiología: Producción a escala Industrial de Nucleos proteicos Puros para la Suplementación Proteica de Alimentos balanceados para la Nutrición Animal, Control Biológico de Plagas del agro, Biorremediacion Ambiental: Minera, Agua, Riego, Sanitizantes, Biocombustibles.4.- TUCUMAN & CATAMARCA
Sustratos sin valor Comercial: Descarte de Frutas: Melazas de Caña de Azúcar; Descarte de Frutas y Cítricos: Limones, Arandanos, Sandías, Melones, Hortalizas, Zapallos, Mangos, etc. Plantas de Microbiología: Producción a escala Industrial de Nucleos proteicos para la Suplementación Proteica Nutricional de Alimentos de Consumo Humano, Alimentos balanceados para la Nutrición Animal, Control Biológico de Plagas del agro, Biocombustibles, Bioplásticos, Borremediacion Ambiental, Sanitizantes, etc.5.- NOA: NOROESTE
Sustratos sin valor Comercial: Descarte de Frutas: Melazas de Caña de Azúcar; Descarte de Frutas y Cítricos: Limones, Arandanos, Sandías, Melones, Hortalizas, Zapallos, Mangos, etc. Plantas de Microbiología: Producción a escala Industrial de Nucleos proteicos para la Suplementación Proteica Nutricional de Alimentos de Consumo Humano, Alimentos balanceados para la Nutrición Animal, Control Biológico de Plagas del agro, Biocombustibles, Bioplásticos, Borremediacion Ambiental, Sanitizantes, etc.6.- NOE: NORESTE
Sustratos sin valor Comercial: Descarte de Frutas: Melazas de Caña de Azúcar; Descarte de Frutas y Cítricos: Limones, Naranjas, Pomelos, Mangos, Arandanos, Frutas Tropicales, Hortalizas, Remolachas azucareras, Pesca, etc. Plantas de Microbiología: Producción a escala Industrial de Nucleos proteicos para la Suplementación Proteica Nutricional de Alimentos de Consumo Humano, Alimentos balanceados para la Nutrición Animal, Control Biológico de Plagas del agro, Biocombustibles, Bioplásticos, Borremediacion Ambiental, Sanitizantes, etc.7.- Patagonia y Mar Argentino
Descartes de la PESCA, FRUTAS, ALGAS, PETRÓLEO y GAS: NUTRICION ANIMAL y BIOPRODUCTOS: Creacion de Valor en origen en cada puerto, desde los Descartes de la pesca, especies sin valor comercial, algas invasivas, zargazos, descartes de frutas, vid, petróleo y gas, mediante la Transformación biotecnológica en bioproductos: núcleos protéicos para la nutrición animal, Biocombustibles y Biomateriales, BioPlasticos, Control biológico de Algas Invasivas, Biorremediación Ambiental.-8.- Gran Buenos Aires
Transformación de grandes volumenes de desperdicios de alimentos, proximos a su fecha de vencimiento de consumo seguro, en los Grandes Mercados Centrales. Producción a fasón de grandes volúmenes de nuevos alimentos protéico nutricionales de consumo humano, para Programas de nutricon infaltil, adultos mayores; productos para la salud nutricional, nutrición enteral, parenteral, oncológica e inmunodeprimidos. Alimentos para celíacos, veganos, etc. Productos sanitizantes, prodctos de belleza, etc.9.- Región Pampeana y Central
Creación de valor en origen mediante el fortalecimiento de los establecimientos productores de alimentos a fasón, creando nuevas líneas de alimentos fortificados con núcleos proteicos nutricionales de consumo humano, para planes de gobierno (nutrición infantil, Embarazadas, Adultos mayores, enfermos, etc.). Plantas de Suplementación proteica de alimentos balanceados para la nutrición animal, Biocombustibles, Control biológico de plagas del agro, Biomateriales, BioPlásticos, Biorremediación Ambiental.-EQUIPO - TEAM - About Us
Economías Regionales Argentinas
Región de CUYO
Mendoza, San Juan y La RiojaRegión del Alto Valle del Río Negro
Río Negro, Neuquén y La PampaRegión del Noroeste Argentino
Catamarca, Tucumán, Salta y JujuyRegión Mesopotámica
Misiones, Corrientes y Entre RíosRegión Pampeana y Central
Cordoba, Santa Fé y Buenos AiresLitoral Marítimo Patagónico
Puertos y Descarte de la PescaFrutas e resíduos de produtos, sem valor comercial
FEEDSTOCKS: Substrates of Biological Origin
Discarded fruits, without commercial value